Nunca pertenecí a la
sociedad binaria en la que mis padres quisieron educarme. Mis tendencias de
cualquier tipo pronto se desviaron en todas direcciones. Siempre me pareció
ridículo pertenecer a algún género y de tanto despreciarlos terminé por
ridiculizarlos y después por transgredirlos hasta los límites de mi imaginación.
No tengo vagina. No tengo pene. Soy variable y muto a mi antojo. No estoy limitada por mis matices. Me llamo Gina
y soy la pera.
El martes pasado salí
de casa ya de noche. Me había dejado crecer las uñas hasta el infinito, las
pinté con jeroglíficos, salí con
exageradas pestañas rizadas y con un rostro cuadrangularizado obtenido después
de una sesión intensiva de testogel. Iba disfrazada de hombre que se disfraza
de mujer. Iba disfrazada de protoser. El
martes no tenía preferencias sexuales y tanto el género masculino como el
femenino me parecían ridículos y transgredibles. Fui a una fiesta en la que nadie me conocía con
mi mensaje queer en forma de botas de plataforma y rímel desproporcionado,
corpiño de cuero y pezones postizos de Gaultier. Hice fotos de mi misma rodeado
de otros bioseres definidos por sus hormonas. A veces era un rabo, otras un conejito. Bebí.
Bailé. Bailé una danza sexualmente progresista con coreografía de mi invención.
Y terminé haciendo el mismo sexo que hubiese podido hacer tanto con un hombre
como con una mujer. No quiero ser blanca ni negra. No quiero estar arriba. No quiero estar abajo.
Hoy soy ramera. Hoy soy la pera.
II
Trabajo como
secretaria en una empresa de transportes de artículos de lujo como joyas,
cuadros o hasta de cocaina si es necesario.
Llevo bolso de imitación Prada y chaqueta de imitación Chanel. Me
perfumo con Opium durante el día y hago un café de puta madre y, como una buena
niña, sonrío siempre a mis jefes cuando se lo dejo encima de la mesa en sus
salas de reuniones. Escribo cartas, llevo la agenda y las citas de mis jefes con
eficiencia, reservo habitaciones de hotel
en las Caimán y vuelos en bussiness, compro regalos secretos a las
amantes de mis jefes y hasta me he hecho
amiga de las rameras de mil la hora que hay en la ciudad: admiro su valentía. Yo
también tomaría la misma elección profesional ante la alternativa del ama de
casa cuidadora de bebés. Gano una cantidad ridícula de dinero pero tengo mis
propias fuentes de ingresos. Durante el tiempo que paso en la oficina el tipo
de sexo que practico es el de género: represento con pícara ingenuidad e
inocencia mi papel social con mis faldas hasta la rodilla y los tampax que guardo en el cajón del escritorio y
que alguna vez dejo entrever. Pero hay otros tipos de sexos en mi vida. En
realidad, siempre estamos practicando el sexo. Cuando entro en el despacho de
mi director observo su pluma Montblanc tan masculina o su fabulosa corbata de
Hermes. Huele a Armani y sobre la mesa tiene una foto de su pequeña
familia con una mujer a la que yo misma me tiraría sin dudarlo hasta que se le
saliese el cerebro derretido por las orejas: con el dildo soy una verdadera artista. Y es
que para mí el sexo no es hereditario, es electivo y yo me limito a hacer
elecciones de objetos sin prejuicios. Para mí, la mano, es el órgano sexual por
excelencia.
III
Vivo y siento. Soy
algo que aún no se sabe lo que es y quizás convenga que no se sepa aún porque
no están preparados. Vivir públicamente como gay o lesbiana es un lujo que
pocos y pocas pueden permitirse y que debería ser común en una sociedad
plenamente democrática. Pero no lo es así que no me descubriré. Ya no quedan
hombres. Ya no quedan mujeres. Sólo gilipollas. Y todo lo que no encaja entre los hombres, las mujeres o los gays es lo que soy yo. Cuando
salgo de mi despacho puntualmente, mi espíritu proteico y cambiante me hace ser
lo que yo quiero en cada momento. La
oficina es mi tapadera. Mis tetas son mi tapadera. Mi pareja es mi tapadera. Y
yo… soy la pera.
IV
Camino agarrada del
brazo de mi novio-tapadera con un vestido largo hasta los pies. Llevo
colgantes, anillos y pendientes y muestro las tetas que hay dentro de mi
vestido de escote vertiginoso. Brillo. Reluzco como un
diamante. Ahora soy la chica perfecta y la pareja perfecta. En el restaurant el
camarero me retira la silla, mi novio-tapadera espera que me siente y yo sonrío
con fingida complacencia. Me besa la mano como si fuese de porcelana, ignorando
en los lugares que ha estado y los objetos que ha sostenido. Le sonrío yo
también a él mientras por el rabillo de un ojo miro el paquete del metre y con
el otro los pezones de la rubia de la mesa de al lado. A los dos me los
follaría. Él me pregunta por mis pensamientos y eso me hace encontrarlo aún más
ridículo porque mis pensamientos para él serían un algoritmo indescifrable.
Creo que, por su forma de agarrarme la mano está enamorado de mí y querrá tarde
o temprano plantearme cosas. Llevamos un año juntos y sus padres me han adoptado como a una hija,
como a la hija que nunca tuvieron. Frecuentemente tomamos café y pastitas, yo la
ayudo a ella con los rulos y el secador y en verano me invitan a su barquito y
yo tomo daikiris mientras mi novio-tapadera hace sky acuático con sus amigos y
sus músculos hipertrofiados. El Mediterráneo y sus acantilados cretenses
relucen al sol y yo parezco una nínfula feliz. Pero cuando anochece, cuando las
luces se apagan salgo en secreto a bailar mi danza progresista entre luces y
drogas de diseño, entre sujetadores voladores, maricones lesbianas y gays sin
cualificar. Y en medio, mi ritual salvaje que termina sistemáticamente en algún
lugar y con algún bioser dentro de mí o yo dentro de él, dependiendo del número
de orificios sexuales disponibles.
V
Waldo había conocido
a Gina en una reunión del grupo Eskalérida Karakólida. Ella llevaba vaqueros ajustados
y el pelo anudado sobre la coronilla en un moño ingrávido que le recordaba al
de las geishas japonesas o al de la princesa Leia en la Guerra de las Galaxias
antes de ser besada por Han Solo. Su sencilla sofisticación lo enloqueció en el
acto. Waldo se enamoró de Gina y ella, cuando todo hubo terminado meses
después, tuvo que admitir introspectivamente haber sentido por momentos emociones
hasta ahora desconocidas para su corazón. Y en medio de todo aquello, se abrió un mundo
de intensas guerras dialécticas basados en los silencios, en el lenguaje corporal
y de sexo sin tregua, de momentos de
angustia y de apariciones y desapariciones sobrevenidas, de insoportables
incertidumbres, de perdones y de rencores y de tiernos momentos en los que todo
parecía normalidad cuando la normalidad entre ellos era lo menos normal que poseían.
Fue Gina la que besó a Waldo aquella primera noche. Se le acercó y le dio en
los labios el más intenso de los pequeños besos que se pueden dar: se reservaba
los demás porque inmediatamente lo etiquetó de ser sensible. Luego lo agarró y
lo sacó a bailar y, una vez más, lo volvió a besar mientras le pasaba las manos
por la cintura, las nalgas y los muslos. Él le sonreía para superar el pánico y
ella bamboleaba lentísimamente su pelvis circular. Esta vez su danza
progresista había adquirido un ademán cadencioso, de cámara super lenta e
hipnótica. Y Waldo cayó hipnotizado y no pudo evitar seguir hipnotizado meses
después mientras descubría la realidad de Gina, todas las vidas que Gina vivía
sólo con el objetivo de transgredirlas. Pero en aquellos momentos, mientras
ella bailaba para él, le acercó su boca al oído y le susurró entre la música:
eres la pera. Ella sonrió mientras mojaba la sus labios con la lengua. Ya lo
sé. Le contestó.
VI
Gina desaparecía y
aparecía caprichosamente de la vida de Waldo. Él no entendía muy bien qué hacía
Gina cuando no estaba a su lado, dónde iba, con quién hablaba, qué comía o qué
leía. Si estaba constipada o si hacía macramé. Waldo luchaba contra aquellas
incertidumbres, contra aquel desconocimiento de Gina y sus actividades porque
realmente, Gina nunca hablaba de sí misma. Daba la impresión de que realmente
había cambiado de siglo mientras los demás aún no se habían decidido a hacerlo,
de que dudaban en adentrarse en esa postmodernidad en la que Gina ya se sentía
tan cómoda. Ella normalmente lo
sorprendía en cada encuentro con un juego nuevo, con una nueva lección que le
hacía aprender y que lo hacía sentir como un párvulo, a él, que durante toda su
vida se las había dado de gran conquistador. Así no, le decía. Cuando me pasas
la boca por mi sexo tu lengua debe moverse como si fuesen alas de mariposa a
ratos, o de colibrí en otros ratos. Yo te marcaré los ritmos. Todo esto hacía
sentir como un idiota a Waldo, que se esmeraba en complacerla pero que, sobre
todo, se esmeraba en no parecer lo enfermo e infantil que se sentía a su lado.
Luego ella se vestía y se marchaba lanzándole un beso desde la puerta,
dejándolo desnudo sobre la cama. Eso era
en los días en que la veía en uno de sus siempre impredecibles encuentros. Los
días en que ella desaparecía, Waldo, por
las noches sentado en su banqueta de cocina, intentaba concentrarse y acodado
sobre una mesa como si fuese la barra de cualquier bar, bebía unas copas y fumaba un
cigarro tras otro mientras intentaba escribir la novela de su vida. En ocasiones su amigo Fiodor aparecía por casa
y conversaban y bebían hasta quedarse dormidos. Waldo le hablaba a Fiodor de
Gina y del estado de idiotez en el que ella lograba sumirlo. Hay ocasiones en
que intento provocarla, enfadarla con algún comentario sobre su manera de
moverse o sobre su propio cuerpo, algún
defecto que realmente no tiene, intento provocar alguna reacción pero jamás
consigo nada. Quisiera que me escupiese entre los ojos o que me rompiese las
pelotas a patadas pero nada. Nunca logro
que se enoje. Cuando le hablo así pareciera que lisa y llanamente estuviese
sola en este cuartucho de mierda y que me considerase a mí y a mis
provocaciones como… nada. Sin embargo ella, con cualquier cosa provoca en mí
celos, ira, estupor… Un nuevo tatuaje, una postura que no habíamos practicado
antes haciendo el amor… todo me desconcierta. De ahí mi idiotez. Fiodor se
rellenaba su vasito de licor mientras miraba al vacío en el que Waldo iba
cayendo, al despojo y al extravío en el que aquella mujer lo conducía.
Muchacho, le contestaba Fiodor, que era el último vestigio del bolchevismo
desaparecido, el último emigrante del extinto imperio rojo, un consejo te voy a
dar: asesina a esa mujer. No hay buen escritor que no sea capaz de morir o de
matar por una mujer. Y Waldo, en aquel momento era capaz de morir o de matar
por Gina.
VII
Por supuesto que Gina
no estaba enamorada de Waldo.
Por supuesto que Gina
no estaba enamorada de su novio-tapadera con el cerebro en los bíceps ni de sus
cuentas millonarias.
Gina estaba enamorada
de su propia liberación y ese era el gran drama de Waldo. Esa era su posmoderna
mala suerte. Gina era una mentirosa profesional y a partir de ahí todo le
estaba permitido. Y a Waldo no le quedaba más remedio que verla bailar su danza
progresista, de ser un espectador de la misma, como todos los demás, para
luego, desde su apartamento-maleta, escribir como un simple cronista todo
aquello que vivió. Se había convertido en el privilegiado elegido que narraría
la historia de Gina o tal vez aquello no era más que otro de sus delirios.
Quizás todo aquello no pasó o al menos no pasó como él lo pensó. Con Fiodor o
sin Fiodor como compañero temporal de piso, Waldo, borracho ya, se puso a
repasar las notas garabateadas en su
libreta y no encontró la forma en que el rompecabezas finalmente encajase.
Suena el teléfono. ¿Dígame? ¿Dígame? Insiste y le vence la ansiedad que no le
importa mostrar. Cuelgan inmediatamente.
Gina ya sabe que él está en casa. Pronto sonará el timbre de la puerta y ella
entrará y se encontrará con su guerrero desnudo y entregado y preparado para
escribir el siguiente capítulo de la crónica. La crónica de Gina. ¿Y quién era él en esta historia? Él era un
joven que pretendía publicar su primer libro y que ahora encontraba la fórmula
para articular un capítulo de su vida en una novela, que ahora hallaba la
estructura mágica en la que la vida y la ficción caminan juntas como muy pocas
veces suelen hacerlo. Gina entró por la puerta como un huracán y sin mediar
palabra le mordió el labio mientras le metía la mano por la bragueta. Se había
cortado el pelo, llevaba pantalones, flequillo, corbata, zapatos de charol y un
bigote postizo.
VIII
Pero una noche en la
que Gina había desaparecido Waldo decidió salir y visitar los garitos de los
más bajos fondos de la ciudad. Allí bebió duro mientras intentaba entablar
conversación con cualquiera, con los camareros, con las niñas pijas endogámicas
que huían de su aliento, con los taxistas y con los trapecistas con los que se
cruzaba. Pero la ciudad era un agujero oscuro, un túnel con un nudo en uno de
los extremos, un crucigrama de palabras desconocidas imposible de resolver.
Aquella noche sin Gina la ciudad hablaba un idioma que no comprendía, como si
fuese una película noruega sin subtítulos. Entró en otro garito más
aprovechando la confusión del portero,
que discutía con otros dos borrachos. El lugar era siniestramente oscuro y las
luces, como relámpagos, hacían que los
movimientos tuviesen un efecto entrecortado como de película en blanco y
negro. Waldo decidió subir al piso de
arriba y ver el espectáculo desde lo alto. Se agarró a la barandilla para no
tropezar con el primer escalón, que había que afrontar a ciegas pero cambió de
opinión. Quería bajar al círculo central, la esfera donde todo parecía ocurrir
y sentir el sudor de los demás salpicándole la cara. Entonces, en medio de la
pista de baile un super ser se levantó como aparecido de más debajo de las
memorias del subsuelo, con movimientos
sólo reproducibles oníricamente, salido de un sueño de tinieblas. Gina
ejecutaba su danza progresista acompañada de bailarines improvisados que le
acercaban sus penes silicónicos, le acariciaban sus pechos, la besaban como a
una diosa. Waldo la vio y no puedo acercarse porque, detrás de aquel disfraz que
ella llevaba él sabía que se ocultaba Gina, la Gina con la que había compartido
momentos irrepetibles y a la que amaba definitivamente. Se mantuvo quieto
mirándola, mirando su máscara de maquillaje esperpéntico y sus ojos
ennegrecidos detrás. Y ella también lo vio. Lo vio de pie, a lo lejos, entre la
muchedumbre que bailaba a su alrededor, maltrecho. Entonces lo que pasó fue
terrible pero también fue raro. Waldo comenzó a caminar hacia ella como un
Rashkolnikov, recordando el consejo de Fiodor. Caminó hacia ella con la
determinación del asesino para estrangularla con sus propias manos, allí mismo,
entre todos aquellos mamarrachos asexuados pero de pronto una marea de bioseres
lo rodeo y convirtió su camino hacia ella en un laberinto en el que Gina estaba muy al fondo y por más
que caminaba más difícil era acercarse a ella, que ahora le sonreía y le decía
ven. Los bioseres danzaban a su alrededor y Waldo se frotaba la cara, se
frotaba la borrachera y comenzaba a estar mareado. Sentía escalofríos. Tengo que ir al baño. Tengo que ir a mear y todos
los bioseres parecían repetirle ve a mear y entonces comenzó a girar sobre sí
mismo buscando una salida y seguía frotándose la cara y seguía frotándose la
borrachera y cada vez era peor y los bioseres bailaban a su alrededor cada vez
más deprisa y Gina le decía ven y, en medio de aquel torbellino Waldo cayó
desplomado en medio de la sala de baile de aquel lugar y le pareció que alguien
lo recogía del suelo, primero uno, luego varios y el vomitaba y el vómito le
rodaba y era transportado por los aires a mundos mejores.
XIX
Entonces aquella
noche soñó. Soñó que se le caían todos los dientes y se despertó de la
borrachera vestido sobre su cama-tumba. Estaba excitado y se masturbó. Soy un
maldito hijo de puta, se dijo. Lo soy y además idiota. Se levantó de la cama y
se metió en la ducha. Allí permaneció un tiempo indefinible, dejando que el
agua caliente le cayese en la frente y le rodase hasta los pies. Le dolía la
espalda. Salió dela ducha, se vistió y bajó a la calle. Había salido el sol después
de varios días de lluvia pero él ni siquiera se había dado cuenta de ello. No
tenía resaca pero necesitaba un café largo. Comenzó a caminar y entró en el bar
donde solía tomarlo. Allí estaba sentado Fiodor leyendo la prensa deportiva.
Cuando lo vio entrar lo saludó sonriendo. Hola Fiodor. Le dijo. Anoche asesiné
a Gina, como me aconsejaste. Póngame un café cargado, jefe. Y otro para mi
amigo.
XX
Quién dijo que la
palabra escritor olía a zapatillas, a armarios con naftalina, a licor barato y
a tabaco y a ropa interior sin cambiar. Los escritores sufren delante del papel en blanco, son seres atormentados que
parecen estar viviendo en un lugar fuera de ellos mismos, angustiados por lo que los rodea
porque su visión es convexa y retorcida. Quizás con esta visión fue con la que Waldo
escribió su historia con Gina meses
después de que hubiese terminado y de que las los últimos ramos de flores que
puntualmente ella le mandaba se hubiesen marchitado como cadáveres. Ahora Waldo
se asoma a la ventana de su pequeño dormitorio del apartamento-maleta donde
vivió aquel paréntesis existencial de su vida con Gina y, desde allí, ve la
silueta de la ciudad a lo lejos, ese laberinto que Gina controla mejor que
nadie y donde se desliza sigilosamente moviendo sus brazos y sus manos como si
fuesen alas de mariposa o de colibrí.
Él tiene un libro en
la mano. El libro que tanto ansiaba escribir, aunque nunca imaginase que sería
ese y quesería así: un libro con la historia de Gina y con su propia historia y
espera que ella, esté donde esté, pase una página de ese libro, al menos una,
pero que sea una importante.
Publicalo en el festival Porno Porsi!
ResponderEliminarMe encanta este sitio vuestro.
ResponderEliminarBuenas imágenes en el texto, narrativa fluida, pero siento que el personaje escritor no es verosimil. como es que tiene esos musculos y esa personalidad y es escritor? ya se que no hay reglas para los escritores, pero no me parece creible que un ser como ese escriba. la pera es genial!!!!!!! saludos compadre!!
ResponderEliminarEres estupenda!
ResponderEliminarGracias. No qiero ser decepciomamte. Sólo mostrar el pso del tiempo, también desde el punto de vista de la sexualidad. Ya no hay modelos en europa todo son antimodelos pq todo está cambiando, pese a todo, hacia un mundo más libre. Gina, como beariz preciado, como foucoult, recrean el siglo xxi yo sólo soy un bioser q los secunda con muxa menos inteligencia.
ResponderEliminarMuy bueno, Coluccelli.De lo mejor hasta ahora para mi gusto
ResponderEliminarMuy bueno :)
ResponderEliminarESE TEXTO DE MIGUEL COLUCCELLI ES LA PERA!
ResponderEliminar